El nuevo algoritmo de Instagram ya está aquí: qué cambios debes aplicar desde YA en tu estrategia de contenido

El nuevo algoritmo de Instagram ya está aquí: qué cambios debes aplicar desde YA en tu estrategia de contenido

Cada vez que una red social ajusta su algoritmo, los community managers (CM) sabemos que no basta con publicar más: hay que publicar mejor. En otoño de 2025, Instagram y TikTok vienen con movimientos estructurales que redefinen qué contenido obtiene visibilidad orgánica. Si sigues produciendo sin pausar a analizar, corres el riesgo de quedarte atrás en alcance, engagement y resultados reales.

En este artículo analizaremos los últimos cambios del algoritmo Instagram 2025 y del algoritmo TikTok septiembre, y mostraremos qué cambios algoritmo redes ya deberías incorporar en tu estrategia de contenido actualizada. También propondré tácticas concretas para que como community manager 2025 puedas crear contenido que posicione y sepas cómo adaptarte al algoritmo sin depender de suerte.

Cambios esperados para otoño de 2025: contexto general

  • Menos cantidad, más calidad: el volumen de publicaciones pierde fuerza frente a contenido original, útil y con storytelling.

  • Interacciones profundas sobre superficiales: guardados, compartidos y tiempo de visualización pesan más que likes.

  • Penalización a agregadores: las cuentas que solo repostean sin aportar valor ven reducido su alcance.

  • Premio a creadores emergentes: incluso cuentas pequeñas pueden crecer si ofrecen contenido auténtico.

El algoritmo Instagram 2025: qué ha cambiado (y qué se prevé)

Enfoque en contenido original

Instagram ha declarado que uno de los pilares del nuevo algoritmo es priorizar contenido original frente a reposts masivos sin valor añadido. Las cuentas “content aggregators” serán penalizadas y los reposts estarán claramente etiquetados.

Consejo: prioriza contenido creado desde cero o con transformación clara.

Más peso a guardados y tiempo de visualización

Acciones como guardar y compartir una publicación tienen más peso que un like. Además, el tiempo que un usuario dedica a tus Reels o carruseles ahora es una métrica clave.

Consejo: usa llamadas como “guárdalo si te sirve” o “compártelo con alguien que lo necesite”.

Hashtags más selectivos

Se recomienda usar menos hashtags y de forma más estratégica (3–7), siempre relevantes para el nicho.

Consejo: apuesta por etiquetas de comunidad específicas.

Reels, reposts y nuevas funciones emergentes

Los Reels siguen siendo el motor del alcance en Instagram. Este año se suman varias novedades:

  • Repost interno: ahora puedes repostear contenido al feed nativamente.

  • Reels vinculados: enlazar un Reel con otro para generar series.

  • Traducción de voz: los Reels empiezan a traducirse automáticamente al idioma del espectador.

Nuevo formato de Reels horizontales

Instagram está probando un formato innovador: Reels horizontales ultra anchos.

  • Medidas reportadas: 5120 × 1080 px (formato ~32:9).

  • Rompe con el patrón vertical y capta la atención en el feed.

  • Funciona como recurso creativo diferenciador, aunque no está confirmado si tendrá soporte oficial.

Consejo: prueba este formato en campañas creativas, pero mantén también la versión vertical tradicional. Ubica el contenido importante en el centro para evitar cortes en pantallas distintas.

Menor alcance de Historias

Las Historias de Instagram pierden prioridad frente a Reels y publicaciones de feed. Actualmente alcanzan en promedio un 2 %–9 % de la audiencia, frente a un 13 %–27 % de los posts y Reels.

Consejo: usa Historias para fidelizar y conectar con seguidores actuales, no para descubrir nuevos. Optimízalas con stickers de interacción y llamadas puntuales.

El algoritmo TikTok en septiembre / otoño 2025

TikTok mantiene su liderazgo en distribución algorítmica. Los puntos clave:

  • Foco en comunidades y nichos (#BookTok, #FitnessTok).

  • Tasa de finalización crítica: los vídeos vistos hasta el final reciben más difusión.

  • Interacciones auténticas y metadatos (descripciones, hashtags, audios).

  • Refuerzo de vídeos educativos y evergreen.

Consejo: en TikTok: empieza con un gancho fuerte en los primeros 2 segundos, planifica contenido por series, y combina audios en tendencia con voz propia.

Estrategia de contenido actualizada: cómo adaptarse al algoritmo

  • Más intención, menos cantidad: publica contenido que resuelva problemas y eduque.

  • Interacción útil: diseña CTAs que inviten a guardar, compartir y comentar con intención.

  • Series de contenido: vincula Reels y TikToks para aumentar la retención.

  • Optimiza calidad técnica: buen audio, subtítulos, edición clara.

  • Mide lo que importa: tiempo de visualización, guardados, compartidos.

  • Historias como refuerzo: úsalas para fidelizar, no para descubrir.

  • Experimenta formatos: prueba el nuevo Reel horizontal, pero de forma estratégica.

     

Checklist de pasos a seguir en tu contenido

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿El algoritmo Instagram 2025 ya está activo?
Sí, muchos cambios ya están visibles: más peso a guardados, castigo a reposts y nuevas funciones de Reels.

¿Conviene usar los Reels horizontales?
Es un formato en prueba, interesante para destacar. Pero úsalo junto con el vertical tradicional, que sigue siendo el estándar.

¿Las Historias han muerto?
No, pero su alcance es menor. Son útiles para reforzar la conexión con seguidores, no para descubrir nuevos.

¿Cuántos hashtags debo usar?
Lo ideal es entre 3 y 7, bien seleccionados y relevantes.

¿Vale la pena publicar varias veces al día?
No. Es mejor publicar menos, pero con más valor.

¿Qué métrica debo priorizar?
Los guardados, compartidos y el tiempo de visualización son hoy las métricas más importantes.

Conclusión

El algoritmo Instagram 2025 y el algoritmo TikTok septiembre obligan a repensar la forma en que gestionamos contenido: menos cantidad, más calidad, interacción con sentido, y nuevas funciones como los Reels horizontales.

Para una estrategia bien diseñada por un Social Media Manager en 2025, la clave será crear contenido que posicione porque es útil, auténtico y atractivo, y aprender cómo adaptarse al algoritmo en lugar de pelear contra él.

Si empiezas a aplicar estos cambios desde hoy, tu estrategia estará alineada con las tendencias septiembre redes y lista para el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *